¡Asiste! entrada gratuita hasta completar el aforo día 9 de octubre en el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM
Con alguna frecuencia, aunque no siempre, sucede que la Universidad se encuentra “alejada” de la sociedad, de sus necesidades más importantes. O bien, no ejerce la función orientadora que debería ejercer, especialmente entre los profesionales y gestores públicos y privados.
Esta jornada tiene como objetivo salvar este gap entre el mundo de la academia y el profesional del periodismo.
El acto será inaugurado por el Rector Magnífico de la UCM, Joaquín Goyache, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Información, Jorge Clemente, el Presidente de Servimedia, Fernando Riaño y el Director de la Jornada, Catedrático Ubaldo Cuesta.
Ortega explicó muy bien que la misión de la universidad consiste en formar: (1) intelectuales, (2) profesionales y (3) investigadores (al tiempo que investiga).
Nuestra época posmoderna ha heredado todas las virtudes y defectos de la Ilustración. Entre las virtudes destaca el avance científico y técnico que tantos beneficios aporta a la sociedad. Entre los defectos se encuentra el relativismo dogmático que, en ocasiones, pone en entredicho, incluso, la existencia del concepto “verdad”, especialmente cuando remite a conceptos más complejos o abstractos de la realidad humana.
Junto a esto, el sistema ha desarrollado una gran voracidad persuasiva. Persuadir se ha transformado en pieza clave de nuestras sociedades: en el campo de la política, por supuesto, pero también en otros, como en el ámbito de la gobernanza, la gestión, el consumo e, incluso, de las ideologías. Se trata, en cierto sentido, de “captar audiencias” y seducirlas a cualquier precio.
Ha sido el caldo de cultivo del relativismo dogmático postmoderno el que ha permitido que germinara este concepto tan tóxico.
¡Explora más!La Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la agencia de noticias Servimedia, organiza esta Jornada “Periodismo y posverdad".
¡Explora más!